Encuestas en centros comerciales

Los centros comerciales son un lugar perfecto para realizar estudios de mercado mediante encuestas ya que, tanto la técnica de recogida de información, como el lugar, permiten obtener muy buenos resultados.

Una encuesta, como técnica cuantitativa para recoger información tiene numerosas ventajas.

Algunas de ellas son la estandarización y la flexibilidad: se realizan las mismas preguntas a diferentes usuarios, de forma que diferentes perfiles responden a un mismo cuestionario.

Es un sistema fácil de administrar y obtener datos ya que el encuestador sólo tiene que leer unas preguntas que responderá el usuario encuestado, que suele responder de forma anónima sin tener que dejar datos de carácter personal como el nombre o direcciones haciendo que el encuestado se sienta más cómodo y responda con sinceridad y, además, permite realizar estudios parciales muy segmentados por edad, sexo, etc.

Por otra parte, esta técnica se caracteriza por la rapidez: en muy poco tiempo se puede reunir una gran cantidad de información.

encuestas en centros comerciales

encuestas en centros comerciales

En función del tipo de información que se quiera extraer, existen diferentes tipos de encuestas en centros comerciales que se pueden realizar para obtener diferentes objetivos.

Una de las encuestas más comunes que se realizan en centros comerciales son el estudio del perfil y la segmentación de los clientes y su grado de satisfacción. Estas encuestas sirven para obtener información sobre el perfil de los clientes, sus hábitos de visita, la valoración de la infraestructura del centro y los accesos, la valoración de los eventos, campañas de marketing, promociones, etc.

Por otro lado se pueden realizar encuestas para conocer el posicionamiento y la imagen del centro comercial respecto a la competencia, o conocer qué impide al cliente visitar ese centro comercial, es decir, realizar un estudio de frenos.

También se pueden realizar encuestas a comerciantes o operadores del centro comercial para conocer la opinión del funcionamiento del centro comercial y del propio negocio, las zonas con más ventas, la valoración de la gestión de servicios comunes y el marketing del centro, entre muchos otros.

Estudio de procedencia de la clientela para poder establecer de forma cartográfica el área de influencia y obtener un perfil del visitante. Se suele realizar con un breve cuestionario para poderlo realizar a una amplia muestra de clientes y extraer un porcentaje de penetración del centro comercial.

Estudios de estructura del centro comercial, de apertura, ampliación o reposicionamiento, mediante una encuesta se pueden extraer datos de gran utilidad para poder realizar nuevos proyectos como reformas como por ejemplo parking, accesos… o nuevas incorporaciones al centro comercial.

En definitiva, a la hora de realizar un estudio de mercado para extraer información útil, las encuestas en centros comerciales, son uno de los métodos más efectivos.

Semana del Seguro 2015 – Encuestas

Durante estos 3 días se ha desarrollado la Semana del Seguro en Madrid. Se reconoce este evento como el principal punto de encuentro de las aseguradoras españolas. En el se realizan diferentes ponencias donde se analiza y estudian la realidad del sector asegurador. Problemáticas, tendencias actuales y futuras.

semana-del-seguro-fleepster-5

Pudimos estar presentes en algunas de las ponencias que se realizaron. Los ponentes pudieron saber mediante Fleepster la opinión de sus oyentes. Pudieron evaluar como les fué su ponencia y que aspectos destacaron más y menos.

En este caso los medios utilizados fueron pequeños folletos de códigos QR y dos personas que estuvieron mediante Tablets recogiendo la opinión una vez finalizada las ponencias.

semana-del-seguro-fleepster-6

El feedback que hemos recibido de nuestros clientes ha sido muy bueno. Todos están muy contentos con el resultado de Fleepster y aseguran seguir utilizandolo en todo aquello que requiera una opinión crítica sobre cualquier labor.

Rico Rico Rostisseria ya utiliza Fleepster

rico-rico

Ahora serán los pollos a l’ast los que se expondrán a la valoración de sus comensales. Desde esta semana, Rico Rico Rostisseria comenzará a utilizar Fleepster para analizar la opinión de todas las personas que compren en su establecimiento o bien hagan pedidos a domicilio.

El medio que utilizarán para su distribución será mediante pequeños folletos con un código QR y mediante las redes sociales que manejan.

Cabe destacar que Rico Rico Rostisseria se ha preocupado desde siempre por sus clientes y por la calidad de sus platos. Ahora quieren apostar aún más fuerte y por ello han decidido descubrir que opinan sus clientes sobre determinados aspectos.

Para poder evolucionar es muy importante saber hacia donde ir. Por ello, con la herramienta de Fleepster, podrán sumar más puntos para ir en la dirección correcta y mejorar su negocio.

Esperamos que os sirva y os pueda ayudar mucho!

 

La Jarra y la Pipa también quiere saber vuestra opinión

La-Jarra-y-la-pipa-1

Como es bien sabido, los restaurantes y los bares son uno de los negocios donde más preocupación existe por la opinión de los clientes. Es por ello que Joaquin, dueño de la Jarra y la Pipa, ha querido recoger la opinión de todas las personas que pasan a diario por su bar. Es un bar que ofrece una gran variedad de cervezas de importación y licores de todo tipo. Está situado en C/ Cornellà, 39 en Esplugues de Llobregat.

Mediante un código QR podrán realizar una encuestas de caritas que no les llevará más de 35 segundos. Los clientes podrán dar su opinión y dejar un comentario al respecto. Las preguntas son muy variadas y especializadas en algunos casos.

En la mayoría de casos, Joaquin recoge opiniones de gente asidua a su negocio pero en muchos casos, y más ahora con el verano, se encuentra muchos clientes que desconoce. Encuestas con caritas es muy sencillo de utilizar. Con el verano aparece «la terracita» y es un gran lugar donde tomarse una cerveza o un refresco al aire libre. En estos casos es fundamental saber qué opinión tienen los clientes y Fleepster ayudará a saberlo.

La-Jarra-y-la-pipa-2

 

Encuesta sobre el Tranvía en la revista EL PONT de Esplugues de Llobregat

Encuesta caritas Esplugues de Llobregat

Encuesta tranvía Esplugues de llobregat

Son más de 10 años los que lleva el Tranvía pasando por la localidad de Esplugues de Llobregat. En este caso, el Ayuntamiento de Esplugues de Llobregat ha querido saber la opinión de los ciudadanos al respecto mediante encuestas de caritas. En la revista llamada EL PONT de Esplugues, se ha redactado una noticia sobre el recorrido en esta última década del tranvía. Además, el Ayuntamiento de Esplugues ha querido saber con un poco más de detalle que opinan los ciudadanos mediante una encuesta con la herramienta de Fleepster. Este es un nuevo sistema que puede encajar muy bien en los ayuntamientos ya que acerca de una manera rápida y fiable la opinión del ciudadano al Ayuntamiento.

Mediante un código QR o bien un enlace web, puedes acceder a la encuesta. Una encuesta que se puede realizar en aproximadamente 30 segundos y que es muy fácil de realizar. Es posible que se sigan realizando más encuestas durante los próximos meses con el fin de acercar la opinión general y estadística de los ciudadanos. Un aspecto muy importante hoy en dia para tener en cuenta todas las opiniones y hacerlas llegar al Ayuntamiento.

Y si quieres conocer más sobre las soluciones de Fleepster para ayuntamientos y administraciones públicas, ponte en contacto con nosotros en el correo:info@fleepster.com

Cómo utilizar Fleepster en estética y peluquería

Los servicios de estética y peluquería son uno de los productos más delicados en lo que a percepción del valor se refiere. Cuando se trata de la imagen personal, es complicado dar con lo que el cliente quiere y esto se debe, entre otras muchas razones, a la falta de comunicación entre el estilista y cliente. E incluso así, la imagen que uno tiene en la cabeza no siempre se expresa de forma clara y concisa como para que el receptor llegue a entenderla.

Por estas razones, recibir un feedback de tus clientes a través de Fleepster (encuestas de caritas) siempre es ventajoso para ambos: para el profesional y para el cliente.

– Para el cliente porque cuenta con una plataforma donde poder expresarse libremente, sin verse influenciado por sentimientos de vergüenza o reparo, en la que podrá indicar con sinceridad si ha recibido lo que esperaba. Además, de esta forma, sabiendo que sus comentarios han sido recogidos, será consciente de que el servicio se va perfeccionando con cada cliente, y que la próxima vez tendrán en cuenta sus preferencias en estilismo.

– Para el profesional porque podrá evaluar los fallos e intentar mejorarlos. Desconocer las causas que han provocado rechazo del cliente es desalentador para todo negocio que se precie.

 Aragón-fleepster-2

Grandes profesionales de la peluquería, como Aragón Estilistas, han comenzado a utilizar Fleepster en sus locales. Mario Aragón, peluquero principal de los salones, considera que no solo es importante saber cortar bien el pelo, también conocer qué quieren tus clientes y adecuarse a sus gustos.

Utilizando Fleepster una vez realizado el servicio, justo cuando el cliente ve el resultado final, se logra conocer con total seguridad si tu trabajo, o el de tus empleados, ha sido el adecuado.

Mario Aragón es uno de esos profesionales que mira el mercado con otros ojos, sabiendo que queda mucho por hacer y poniéndole ilusión a su trabajo. Es conocido por hacerse con un Record Guiness en peluquería, cuando realizó más de 200 cortes de pelo en 24 horas.

Fleepster es la herramienta perfecta para aquellos profesionales inquietos, capaces de sacarle partido a las nuevas formas de comunicación que colman todas las esferas de nuestros vidas hoy en día.

Medir la satisfacción del cliente para mejorar tu negocio

La satisfacción del cliente: medirla y saber sacarle partido

¿Qué es lo que falla? ¿Por qué no está saliendo como yo esperaba? Son preguntas a las que todo negocio se ha enfrentado alguna vez. Hoy en día, ignorar la satisfacción del cliente ocasiona pérdidas de hasta el 75% de los ingresos. Para evitar esto, es necesario generar soluciones y propuestas en tiempo real. Es bueno adoptar una actitud activa frente a la pasividad que inunda tantos negocios.

clientes-entran-salen

La información se transmite al resto de contactos sin que el propio negocio llegue a conocerla de primera mano.

Seguir leyendo