Encuestas en centros comerciales

Los centros comerciales son un lugar perfecto para realizar estudios de mercado mediante encuestas ya que, tanto la técnica de recogida de información, como el lugar, permiten obtener muy buenos resultados.

Una encuesta, como técnica cuantitativa para recoger información tiene numerosas ventajas.

Algunas de ellas son la estandarización y la flexibilidad: se realizan las mismas preguntas a diferentes usuarios, de forma que diferentes perfiles responden a un mismo cuestionario.

Es un sistema fácil de administrar y obtener datos ya que el encuestador sólo tiene que leer unas preguntas que responderá el usuario encuestado, que suele responder de forma anónima sin tener que dejar datos de carácter personal como el nombre o direcciones haciendo que el encuestado se sienta más cómodo y responda con sinceridad y, además, permite realizar estudios parciales muy segmentados por edad, sexo, etc.

Por otra parte, esta técnica se caracteriza por la rapidez: en muy poco tiempo se puede reunir una gran cantidad de información.

encuestas en centros comerciales

encuestas en centros comerciales

En función del tipo de información que se quiera extraer, existen diferentes tipos de encuestas en centros comerciales que se pueden realizar para obtener diferentes objetivos.

Una de las encuestas más comunes que se realizan en centros comerciales son el estudio del perfil y la segmentación de los clientes y su grado de satisfacción. Estas encuestas sirven para obtener información sobre el perfil de los clientes, sus hábitos de visita, la valoración de la infraestructura del centro y los accesos, la valoración de los eventos, campañas de marketing, promociones, etc.

Por otro lado se pueden realizar encuestas para conocer el posicionamiento y la imagen del centro comercial respecto a la competencia, o conocer qué impide al cliente visitar ese centro comercial, es decir, realizar un estudio de frenos.

También se pueden realizar encuestas a comerciantes o operadores del centro comercial para conocer la opinión del funcionamiento del centro comercial y del propio negocio, las zonas con más ventas, la valoración de la gestión de servicios comunes y el marketing del centro, entre muchos otros.

Estudio de procedencia de la clientela para poder establecer de forma cartográfica el área de influencia y obtener un perfil del visitante. Se suele realizar con un breve cuestionario para poderlo realizar a una amplia muestra de clientes y extraer un porcentaje de penetración del centro comercial.

Estudios de estructura del centro comercial, de apertura, ampliación o reposicionamiento, mediante una encuesta se pueden extraer datos de gran utilidad para poder realizar nuevos proyectos como reformas como por ejemplo parking, accesos… o nuevas incorporaciones al centro comercial.

En definitiva, a la hora de realizar un estudio de mercado para extraer información útil, las encuestas en centros comerciales, son uno de los métodos más efectivos.

Semana del Seguro 2015 – Encuestas

Durante estos 3 días se ha desarrollado la Semana del Seguro en Madrid. Se reconoce este evento como el principal punto de encuentro de las aseguradoras españolas. En el se realizan diferentes ponencias donde se analiza y estudian la realidad del sector asegurador. Problemáticas, tendencias actuales y futuras.

semana-del-seguro-fleepster-5

Pudimos estar presentes en algunas de las ponencias que se realizaron. Los ponentes pudieron saber mediante Fleepster la opinión de sus oyentes. Pudieron evaluar como les fué su ponencia y que aspectos destacaron más y menos.

En este caso los medios utilizados fueron pequeños folletos de códigos QR y dos personas que estuvieron mediante Tablets recogiendo la opinión una vez finalizada las ponencias.

semana-del-seguro-fleepster-6

El feedback que hemos recibido de nuestros clientes ha sido muy bueno. Todos están muy contentos con el resultado de Fleepster y aseguran seguir utilizandolo en todo aquello que requiera una opinión crítica sobre cualquier labor.

¿En que te benefician los códigos QR?

¿Has oído hablar de los códigos QR? Seguro que sí, pero ¿a qué no sabes porqué es tan interesante para tu empresa?

Quick Response Code, más conocido como código QR, es una herramienta que permite almacenar mucha más información que un simple código de barras y aunque da una imagen de modernidad, hace ya más de dos décadas que existen!

Sus creadores fueron Joaco Retes y Euge Damm en el año 1994 trabajadores de la compañía japonesa Denso Wave que consiguieron posicionarlo en Japón, país donde el código QR ha tenido más éxito.

En sus inicios se usaban para trackear las diferentes partes de los vehículos en las fábricas automovilísticas japonesas y después en las koreanas y holandesas, pero no fue hasta el 2002 que se popularizó en todo el mundo convirtiéndose en una herramienta muy útil para la publicidad y los estudios de mercado.

En países como Japón es ya algo muy habitual trabajar con los códigos QR para realizar investigación de mercados ya que es una oportunidad fantástica para obtener fedbacks en tiempo real. En Europa, aunque no tiene un uso tan extendido, según un informe extraído de Google Trends, desde 2004 hasta hoy en día, la tendencia de búsqueda del código QR ha ido aumentando año tras año de forma constante siendo en Alemania el país donde más se utiliza con una gran diferencia y parece que la tendencia va en aumento.

Los códigos QR son capturados a través de una tablet o de un smartphone y detectan al tipo de usuario que lo está utilizando y lo más importante: la geolocalización, es decir, dónde se encuentra exactamente el target.

fleep-qr-big

Así, una aplicación de encuestas como Fleepster que funcionan con este tipo de códigos QR son una herramienta perfecta para conocer la satisfacción de tu cliente y mejorar tu negocio, sea del sector que sea, ya que con este sistema se puede distribuir de diferentes formatos como por ejemplo en el recibo o factura que le das al cliente, en un cartel, en la página web, en la carta del bar o restaurante, una tarjeta de visita, etc. permitiendo obtener resultados que a toda empresa interesa.

¿Te parece interesante? No dudes en dejarnos tu opinión.

Si estás buscando una empresa de encuestas en Barcelona que funcione con códigos QR, contáctanos.